Si te estás haciendo esta pregunta es porque quizás ya llevas practicando yoga un tiempo o quieres empezar y no sabes muy bien que diferencias o que te aportara cada una de las dos sesiones.
En mis años de experiencia, más de 10 como practicante, y 5 como profesora de yoga, comentarte que ambas pueden adaptarse a tus necesidades pero depende también de lo que estés buscando.
6 Principales características de las clases colectivas.
- De alguna forma puedes sentirme más relajado ya que el profesor no está pendiente de ti constantemente.
- Pero como contraparte, tienes que tener en cuenta que el profesor no puede corregir u observar a todos los alumnos por lo que está atento a las pequeñas instrucciones sobre todo de alineamiento.
- Si estas empezando es bueno ponerte en las filas de atrás o el medio y seguir el ritmo de la clase aunque no sepas muy bien lo que el profesor está diciendo.
- Una vez que estés familiarizado con la dinámica puedes focalizarte más y más en tu práctica, entrando más en cada una de las asanas y tu respiración.
- El conocer a otros compañeros también puede ser un valor añadido, para compartir tu pasión del yoga…y si revisas su práctica sacando el EGO fuera también puedes observar que diferencias hay entre esa persona y tu desde el punto de vista físico y otras prácticas, sin juzgar sino simplemente entender los cuerpos diferentes. Si haces este ejercicio de autoobservación, por favor deja los juicios fuera ya que ellos son antiyoguicos.
- El precio es más económico comparado con las clases individuales.
6 Principales características en las clases individuales.
- Se trabajaran más en las necesidades individuales del estudiante, por ejemplo en aquellas zonas que son más débiles fortaleciéndose.
- Sobre las lesiones del alumno se tendrá en cuenta todas las modificaciones que se pueden llevar a cabo.
- Se irá viendo el progreso del alumno y también se le puede recomendar que haga sus sesiones de yoga en casa en cierta forma.
- Atención plena del profesor, se creará una relación más personal con el alumno y este también puede sugerir que tipo de clases preferiría.
- Avances más rápidos en tu práctica y mejora física.
- Precio más elevado ya que el profesor está dedicado solo para ti de forma integral.
Tu forma de comenzar con el yoga podría ser de muchas formas, lo que es bastante si tu comienzo es en clases grupales, en algún momento de tu vida podrías probar clases de yoga privadas durante unos meses y ver que progresos hay desde tu lado físico, mental y emocional, ya que en un principio debería de haber grandes cambios significativos.
Lo más importante desde mi perspectiva que sigas practicando de forma constante, no importa si es grupal, individual o en tu casa….continua dando movimiento y vida a tu cuerpo a través del pranayama.
Espero que estos consejos te hayan aclarado un poco más las principales diferencias.
Para cualquier sugerencia, no dudeís en escribirme.